top of page
ELDLP_Logo-01_blanco.png
Separador_Arte largo.png

¿DE QUÉ SE TRATA ESTE PROYECTO?

El Lenguaje de los pájaros es una película mexicana de animación que explora la mezcla entre fantasía y terror con el fin de contar una historia que permita ahondar en temas y asuntos que tanto dentro de nuestra sociedad mexicana así como latinoamericana resuenan profundamente y que por lo general son evitados en las historias dirigdas a lxs niñxs como son la ausencia, el abandono y la invisibilización de nuestras infancias.

Nata3.png
Separador_Arte.png
Flipbook portada_porcentaje4.png

SINOPSIS

El Lenguaje de los pájaros es una película mexicana de animación que explora la mezcla entre fantasía y terror con el fin de contar una historia que permita ahondar en temas y asuntos que tanto dentro de nuestra sociedad mexicana así como latinoamericana resuenan profundamente y que por lo general son evitados en las historias dirigdas a lxs niñxs como son la ausencia, el abandono y la invisibilización de nuestras infancias.

Separador_Arte.png

ANIMACIÓN

Este largometraje explorará un lenguaje visual fuertemente ligado a las artes plásticas con el fin de remitirnos a una estética similar a la de los libros infantiles ilustrados de inicios del siglo XX. Por esta razón, las imágenes darán prioridad a un acabado de acuarela en el que se rescaten las texturas y transparencias. Todos los fondos están realizados completamente en acuarela y la animación de los personajes están trabajados de manera digital, dibujados cuadro a cuadro, con el fin de permitir irregularidades del trazo, líneas abiertas y dibujo gestual. Con esta variedad de técnicas, se buscará que la estética de toda la historia produzca la sensación de estar hecha a mano, remitiéndonos a las fuentes de la literatura universal en las que está inspirada. Se prestará especial cuidado a las atmósferas, para que toda la película esté permeada por la sensación de “desaparición”. La animación híbrida que estamos planteando busca hacer hincapié en los estados emocionales intensos, en los momentos de fantasía y suspenso con el fin de que la técnica no sea ajena a la narrativa, sino parte de esta.

La recreación de atmósferas visuales y sonoras apoyan el drama de la historia y refuerzan los momentos de tensión y distensión a lo largo de la película. Los escenarios principales son la casa de Natalia, el pueblo, el bosque, y la cueva en donde viven los niños perdidos. Son espacios cargados de simbolismo, que cumplen funciones específicas en el desarrollo de la trama y la evolución del personaje. Las paletas de color de cada es - pacio tienen una gama tonal particular que los dota de un carácter propio, y que al mismo tiempo revela una progresión que acompaña la historia en sus diferentes etapas. Pensando en un pueblo que atraviesa una situación de dolor, los colores con principalmente grises y tierras; la casa, un ambiente más vivo, lleno de colores cálidos y agradables; el bosque, que es la transición entre lo real y lo mágico, es de colores grises, azules y violetas progresivamente; y la cueva, siendo un lugar mágico, está lleno de brillos, turquesa, violetas y dorados. Se busca que cada espacio sea como un personaje más de la historia y que de su carácter se desprendan atmósferas cada vez más siniestras. Que el terror, la fantasía y el misterio se creen ahí.

FONDOS

7.1 acuarela.jpg
Separador_Arte.png

PERSONAJES

Separador_Arte.png

Natalia es todo menos una niña normal. Desde pequeña se enamoró del cielo y de las nubes. Con la cabeza siempre en el cielo. El mundo de los pájaros empezó a ser más accesible y atractivo para ella que el mundo de las personas.

Natalia
Mascara Natalia Jpg.jpg
Natalia pose 2 jpg.jpg

CMS

Separador_Arte.png
Darío

Los cuervos son animales muy inteligentes. Poseen una gran intuición y una gran capacidad de aprendizaje por imitación. A juzgar por su comportamiento, se podría decir que Darío es como un niño más.

PROP Darío 1.png
Darío poses 1.jpg
Separador_Arte.png
Fausto

Fausto es uno de los niños que viven en la cueva que descubre Natalia. Parece ser el líder. Lleva una máscara de lobo. Es un niño curioso, inteligente y con grandes habilidades de construcción. Inventó a Artus, un pájaro metálico que lo acompaña y lo vigila siempre.

Prop Fausto principal.jpg
Artus prop 2.jpg
Separador_Arte.png
Artus

Artus es un maravilloso pájaro metálico creado por Fausto. Su misión en la vida es acompañarlo y apoyarlo. Son compañeros y aliados hasta el final. En cierto modo, es los ojos de Fausto en el mundo exterior de la cueva, como una extensión de él. 

Artus pose 1.jpg
Separador_Arte.png
Ana

Ana siempre soñó con ser escritora. Aunque parezca que ella y su hija son diferentes, en realidad ambas viven con la cabeza en las nubes. Natalia en el cielo y Ana en sus sueños y ficciones. Durante su vida leyó todo lo que cayó en sus manos y adquirió la costumbre de llevar consigo cuadernos, que lleva consigo incluso cuando sale a la calle.

Ana Prop 4.jpg

Marcos Lazo

Director de KAM

Ana Prop.jpg
Jacinto expresion 1_edited.jpg
Separador_Arte.png
Jacinto

Jacinto nació y creció en este pueblo fantasma. Desde muy pequeño empezó a perder la vista. Por eso, desarrolló sus otros sentidos de una forma muy especial. Tiene un hermano menor, Fausto.

Jacinto pose 1.jpg
Separador_Arte.png
Alejandro

Es un soñador, de esos que no necesitan dormir para hacerlo. Desde niño enfocó esa cualidad en el dibujo. Sobre todo en dibujar aviones. Siempre decía que algún día sería piloto de su propio avión, uno que él mismo diseñaría.

Ale expresiones 1.jpg

Marcos Lazo

Director de KAM

Ale expresiones 3.jpg
Separador_Arte.png
DEVORADOR
Devorador.jpg
Separador_Arte.png
NIÑOS

Al interior de una cueva, viven los niños que a lo largo del tiempo fueron desapareciendo del pueblo. Al parecer, sus padres los olvidaron. No hablan y usan máscaras de animales. Se ocultan de un ser que los acecha: el devorador. De algún modo, cada uno tiene una personalidad del animal de la máscara que usa. Dentro de esa cueva, han construido un mundo de fantasía pero también de misterio, donde no todo es lo que parece…

Niños perdidos siluetas.jpg
Act perro 3_edit.jpg
Perro

Perro es un chico astuto, discreto y seguro de sí mismo.

Act gato 2.jpg
Gato

Gato es una niña inquieta, curiosa, atrevida y temeraria.

Act zorro 1.png

Zorro es un niño inteligente al que le gusta resolver acertijos y juegos de palabras.

Zorro
Conejo

Conejo es una niña dulce y muy educada.

Act conejo 2_edit.jpg
Act erizo 1_edit.jpg
Erizo

Erizo es un niño tímido y miedoso. Por eso vive tapado por su manta.

Act zari 1_edit.jpg
Zarigüeya

Zarigüeya es un niño tranquilo. Le gusta leer y luego hacer dibujos de las historias que aprende.

Act oso 1_edit.jpg
Oso

Oso es un niño distraído e inseguro que, a pesar de su gran tamaño, se intimida fácilmente.

Mapache

Mapache es la más joven de todas. Nunca ha destacado por su carácter sociable, siempre está perdida en su mundo.

Act mapache 1.jpg
Act rana 1_edit.jpg
Rana

Rana es rápida, ágil, pequeña y difícil de atrapar. Se mueve saltando de un lado a otro en la cueva.

Tortuga

La tortuga nunca se queda quieta. A pesar de tener un problema en la pata que le impide moverse libremente, siempre está en movimiento.

Act tortu 2_edit.jpg
Separador_Arte.png

CAST

Postal03.jpg
Eligio.png
Hadad.png
Cassandra.png
Armando.png
Lupita.png
Regina.png
Regina Carrillo (Natalia)
Armando Espitia (Fausto)
Eligio melendéz (Jacinto)
Lupita Leal
(Darío)
Cassandra Ciangherotti
(Ana)
Daniel Haddad
(Alejandro)
Separador_Arte.png

EQUIPO

FotoPerfil_Equipo_01.jpg
Cynthia Fernández Directora
FotoPerfil_Equipo_04.jpg
Natalia Pájaro Directora de arte
FotoPerfil_Equipo_02.jpg
David Flores Mendieta Productor
FotoPerfil_Equipo_02.jpg
Mijail Gala
Director de animación

ALIADOS

sae institue.png
escena.png
CCClogo.png
focinelog copia.png
BANDADA_final_prueba png.png
el fenix.png

¿Te gustaría ayudarnos en este proyecto?
Conoce nuestros productos de la película

bottom of page